La escritura: Se produce en torno a los 5.000 años a.c. coincidiendo con el desarrollo de la agricultura. La escritura nace para atender las necesidades de la nueva sociedad en torno a la agricultura, y surgirá de forma independiente en varias partes del mundo.

El primer
sistema utilizado para transmitir noticias fue la voz humana. Hombres de
poderosos pulmones lanzaban a voz en cuello la noticia, que era escuchada por
otros y . . . lanzada de nuevo al espacio. En la antigua Persia se conseguía,
por tal sistema.
La Telegrafía Acústica: que se servía
del sonido de tambores, con señales convencionales. Este sistema estuvo en
vigencia durante siglos, e incluso en nuestros días es empleado por muchos
pueblos primitivos.
Telegrafía Óptica
Siempre en la antigüedad entre los persas, griegos, romanos y
cartagineses, las noticias se transmitían por medio de “telegrafía óptica”. Se
encendían antorchas en puntos elevados, y se las movía de modo que fueran
formando letras del alfabeto.
Palomas
Mensajeras
La utilización
de las palomas como medio de
comunicación a distancia se
conoce desde la antigüedad. Los griegos transmitían
a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos
Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban
con palomares móviles que acogían millares de ejemplares.
Ya 3.000 años antes de Cristo, en Egipto, las noticias se transmitían por medio de correos. 500 años antes de Cristo los persas organizaron una especie de servicio postal. En el Imperio Romano los correos llegaban a recorrer 320 Km. en 24 horas. Griegos y romanos utilizaron también carros con caballos para envío de correspondencia.
Ya 3.000 años antes de Cristo, en Egipto, las noticias se transmitían por medio de correos. 500 años antes de Cristo los persas organizaron una especie de servicio postal. En el Imperio Romano los correos llegaban a recorrer 320 Km. en 24 horas. Griegos y romanos utilizaron también carros con caballos para envío de correspondencia.
Telégrafo
Semáforo
Fue inventado
en el año 1970 y era verdaderamente práctico y que fue utilizado durante decenios. Viguetas movibles
por medio de tirantes y colocadas en antenas situadas en puntos elevados,
reproducían letras y signos de un código. Con este sistema se llevaron noticias
a 700 kilómetros de distancia en contadas horas.
Telégrafo
Eléctrico
Año 1832. Esta fecha
es de primera importancia en la historia de la transmisión de las noticias. En
dicho año, el estadounidense Morse, con su primer aparato telegráfico
eléctrico, telegrafió a una distancia de 16 kilómetros. En el año 1844 fue
inaugurada la primera línea telegráfica del mundo, puesta en servicio entre
Washington y Baltimore, en los Estados Unidos.
El Teléfono

Telegrafía sin
hilos

La Radio


Maquina de escribir
En 1928
apareció una máquina, semejante a las comunes de escribir, que escribe sola. Es el
teletipo (de “tele”, lejos y “typos”, señal impresa) que, conectado con un aparato igual,
escribe el mensaje que un dactilógrafo imprime en el otro. Es, simplemente, un
aparato telegráfico impresor, dotado de un manipulador en forma de teclado de
máquina de escribir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario